Perspectiva Divina
- Henley Samuel

- Jun 12
- 3 min read
Junio 12, 2025

Hoy, exploremos el poder transformador de ver con ojos espirituales en lugar de mundanos. Cuando cambiamos nuestra perspectiva de lo físico a lo profético, desbloqueamos una comprensión divina que lo cambia todo. Esto no se trata solo de pensamiento positivo, sino de alinear nuestra visión con la revelación de Dios y experimentar la iluminación que viene a través de Su Palabra.
Los Dos Tipos de Visión
No estamos llamados a vivir una vida religiosa, sino una vida de resurrección. Hay una diferencia profunda entre la vista normal, que es limitada, y la vista espiritual, que es ilimitada. Proverbios nos recuerda que
"Donde no hay visión, el pueblo se desenfrena." - Proverbios 29:18
Sin visión profética, permanecemos atrapados en perspectivas mundanas que conducen al miedo, la duda y la limitación.
¿Qué hizo exitosos a los héroes de la fe en Hebreos 11? Poseían visión profética: veían más allá de sus circunstancias hacia las promesas de Dios. Abraham, aunque "ya no tenía vigor" en su vejez, llegó a ser padre de descendientes "tan numerosos como las estrellas del cielo y como la arena incontable de la orilla del mar" porque confió en Aquel que había prometido.
" Por la fe también la misma Sara, siendo estéril, recibió fuerza para concebir; y dio a luz aun fuera del tiempo de la edad, porque creyó que era fiel quien lo había prometido." - Hebreos 11:11-12
La Oración por Iluminación
La oración de Pablo en Efesios revela lo que desesperadamente necesitamos:
" alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos " Efesios 1:18
Esta iluminación no viene por la educación mundana, sino por la revelación divina. Nuestros corazones necesitan ser iluminados para ver lo que Dios ve: Sus planes, propósitos y promesas para nuestras vidas.
La Fuente de la Luz
¿De dónde viene esta iluminación? El Salmo nos da la respuesta:
" La exposición de tus palabras alumbra; Hace entender a los simples. " Salmo 119:130
La entrada de la Palabra de Dios trae luz. Cuando meditamos en las Escrituras, permitiendo que penetren en nuestro corazón, la revelación amanece. Esto no es entendimiento intelectual, sino iluminación espiritual que transforma cómo vemos todo.
El Cambio de Perspectiva en el Edén
En el Jardín del Edén, algo profundo sucedió después de que Adán y Eva pecaron.
"Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y se dieron cuenta de que estaban desnudos." - Génesis 3:7
Sus ojos espirituales se cerraron mientras que sus ojos mundanos se abrieron. Comenzaron a operar basados en sus cinco sentidos, en lo que podían ver, oír, tocar, sentir y oler, en lugar de por fe.
Esta es la trampa en la que a menudo caemos. Cuando vemos nuestras situaciones a través de lentes mundanos, con nuestros sentidos y entendimiento limitados, el miedo toma el control. Los problemas parecen insuperables. Las imposibilidades se ven enormes.
La Revelación en la Comunión
Pero hay una hermosa reversión en Lucas 24. Cuando Jesús partió el pan con los discípulos en el camino a Emaús:
"Y aconteció que estando sentado con ellos a la mesa, tomó el pan y lo bendijo, lo partió, y les dio. Entonces les fueron abiertos los ojos, y le reconocieron; mas él se desapareció de su vista. " - Lucas 24:30-31
Lo que cerró los ojos espirituales en el Edén (comer del fruto prohibido) ahora abre los ojos espirituales en la mesa de comunión (participar de Cristo). La misma acción—comer—que antes cegó, ahora da vista cuando está centrada en Jesús.
Ver a Través de la Palabra, No del Mundo
Pablo declara:
" De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así. " - 2 Corintios 5:16
Estamos llamados a ver todo—nuestras circunstancias, desafíos, a otras personas, incluso a Cristo mismo—no según la carne, sino según el espíritu. No a través de sistemas mundanos, sino a través de la Palabra de Dios.
Conclusión
Es tiempo de cambiar la manera en que vemos. Cuando Adán comió del fruto, perdió su vista espiritual, pero hoy podemos experimentar iluminación al participar en la revelación de Jesús. Su Palabra se abre en nosotros hasta que la luz de la revelación brilla.
Permite que las maravillosas palabras de Dios produzcan milagros en tu vida. Pide discernimiento divino sobre Sus planes. Elige ver según el Espíritu, no según la carne. Al hacerlo, tus ojos se abrirán para ver la manifestación de la visión profética de Dios para tu vida.
Reflexiona Sobre Esto
¿Cómo podrían verse diferentes tus desafíos actuales si los miraras con visión profética en vez de perspectiva mundana?
¿Qué áreas de tu vida necesitan la iluminación que viene de ver a través de la Palabra de Dios y no de tus cinco sentidos?
Oración
Padre, te doy gracias por el don de la visión espiritual. Declaro que mis ojos son iluminados por Tu Palabra y Tu Espíritu. Elijo ver conforme a Tu visión profética, no según las limitaciones mundanas. Abre Tu Palabra en mí hasta que la luz de la revelación brille. Recibo discernimiento sobre Tus planes divinos para mi vida. Camino con la confianza que viene de ver a través de Tus ojos, no los míos. Mi visión espiritual es clara y reconozco Tu presencia y provisión en cada situación. En el nombre de Jesús, Amén.
Puntos Clave
Estamos llamados a vivir con visión profética que ve más allá de las limitaciones físicas hacia las promesas de Dios.
La entrada de la Palabra de Dios trae iluminación, transformando cómo percibimos nuestras circunstancias.
Después del pecado, los humanos comenzaron a ver con ojos mundanos; a través de Cristo, nuestros ojos espirituales pueden ser reabiertos.
Debemos elegir diariamente ver según el Espíritu, no según la carne.
Cuando vemos la vida a través de la Palabra de Dios y no de la perspectiva del mundo, experimentamos libertad del temor y la presión.
Todo el contenido de este blog es propiedad de Henley Samuel Ministries. Para permisos o consultas sobre el uso de cualquier material, por favor contáctenos en contact@henleysamuel.org.




Comments