top of page

Imagina Audazmente

  • Writer: Henley Samuel
    Henley Samuel
  • Jul 29
  • 3 min read

Julio 29, 2025

Heart with imagination
Lo que ocupa tu corazón crea oportunidades en esa dirección; guarda tu imaginación cuidadosamente.

Hoy, exploremos el poder transformador de la visión y la fe. Cuando alineamos nuestra imaginación con las promesas de Dios, desbloqueamos una vida de propósito y abundancia. Esto no es solo pensamiento positivo, es renovar nuestra mente y anclar nuestro corazón en la verdad divina. Descubramos cómo nutrir las visiones dadas por Dios y vivir como personas que llaman las cosas que no son como si fueran. 

 

La Visión Escrita 

En Habacuc encontramos instrucciones poderosas sobre la visión: 

"Escribe la visión, y declárala en tablas, para que corra el que leyere en ella. Aunque la visión tardará aún por un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará... mas el justo por su fe vivirá." — Habacuc 2:2-4 

Este pasaje revela una verdad profunda: las visiones de Dios requieren nuestra participación. Debemos escribirlas, hacerlas claras y esperar fielmente su cumplimiento. Cuando documentamos nuestras visiones dadas por Dios, ya sea escribiendo o dibujando, comenzamos a alimentarlas en nuestra mente subconsciente. Esto no es solo un ejercicio mental; es una siembra espiritual que transforma cómo pensamos y vivimos. 

El justo vive por fe, no por lo que ve actualmente. Al involucrarnos constantemente con las promesas de Dios, permitimos que penetren más allá de nuestros pensamientos conscientes, remodelando nuestra identidad y expectativas. 


El Verdadero Hogar del Corazón 

Donde habita tu corazón determina tu destino. En Hebreos leemos sobre los patriarcas: 

"Si hubiesen estado pensando en aquella de donde salieron, ciertamente tenían tiempo de volver." — Hebreos 11:15 

Este versículo revela un principio espiritual profundo: lo que ocupa tu corazón crea oportunidades en esa dirección. Los israelitas que perecieron en el desierto nunca dejaron realmente Egipto en sus corazones. Aunque físicamente libres, sus mentes seguían esclavizadas a viejos patrones y comodidades. 

Hechos confirma esta trágica realidad: 

"A quien nuestros padres no quisieron obedecer, sino que le desecharon, y en sus corazones se volvieron a Egipto." — Hechos 7:39 

Muchos creyentes experimentan esta misma lucha hoy. Aunque salvos por gracia, sus corazones continuamente regresan a viejas mentalidades, hábitos y seguridades. La verdadera transformación requiere más que un cambio físico; demanda una renovación del corazón. Cuando llenamos nuestra imaginación con las promesas de Dios en lugar de las comodidades pasadas, creamos una nueva realidad interna que eventualmente se manifiesta externamente. 

 

Fe Que Razona Diferente 

Abraham ejemplifica a alguien cuya imaginación fue completamente transformada por la fe. Su confianza en Dios llegó a tal punto que creyó que Dios podía resucitar a su hijo si era necesario: 

"Pensando que Dios es poderoso para levantar aun de entre los muertos, de donde, en sentido figurado, también le volvió a recibir." — Hebreos 11:19 

La fe de Abraham hizo que lo imposible pareciera lógico. Había interiorizado dos verdades fundamentales sobre Dios que transformaron su razonamiento: 

  1. Dios da vida a los muertos 

  2. Dios llama las cosas que no existen como si existieran 

Romanos 4:17 lo expresa bellamente: 

"Como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen." — Romanos 4:17 

Estos dos atributos divinos se convirtieron en el fundamento de la imaginación llena de fe de Abraham. Al enfrentar el mandato de sacrificar a Isaac, Abraham razonó que Dios cumpliría Su promesa, incluso si requería una resurrección. Su mente había sido tan renovada que podía imaginar más allá de las limitaciones naturales. 

 

Hablando el Lenguaje de Dios 

Como creyentes, estamos llamados a reflejar a Dios en este mundo adoptando Su perspectiva y lenguaje. Esto significa: 

  1. Ver más allá de la muerte y hablar vida en situaciones muertas 

  2. Llamar a la existencia cosas que aún no aparecen 

Así operó Jesús en Su ministerio terrenal. Sus mandatos eran simples pero poderosos: "Sé sano", "Levántate", "Sal fuera". Hablaba con autoridad porque reflejaba perfectamente al Padre, quien "llama las cosas que no son, como si fuesen". 

Al orar por sanidad, provisión o un avance, debemos aprender a hablar este mismo lenguaje de fe. En lugar de enfocarnos en lo que falta, declaramos lo que Dios ha prometido. Esto no es negación, es perspectiva divina que transforma nuestras expectativas subconscientes. 

 

Gratitud: El Suelo de la Manifestación 

Mientras perseguimos las promesas de Dios, debemos permanecer agradecidos por las bendiciones presentes. Si Dios promete una casa más grande, sé agradecido por tu vivienda actual. Si buscas sanidad en un área, agradécele por la salud que disfrutas en otras. 

La gratitud previene el error fatal de los israelitas: quejarse de las circunstancias presentes mientras esperan las promesas futuras. Mantiene nuestro corazón de volver a "Egipto" y crea un suelo fértil para que la palabra de Dios eche raíces en nuestra mente subconsciente. 

 

Conclusión 

El poder de la imaginación no se trata de fantasía, sino de alinear nuestra visión interna con la verdad revelada de Dios. Al escribir las promesas divinas, meditarlas diariamente y declararlas con autoridad, transformamos gradualmente nuestras expectativas subconscientes. Como Abraham, desarrollamos una fe que razona diferente, viendo más allá de las limitaciones naturales hacia las posibilidades sobrenaturales de Dios. 

Hoy, comprométete a llenar tu corazón con la palabra y las promesas de Dios. Escríbelas. Dibújalas. Decláralas. Deja que saturen tu pensamiento hasta que, como Abraham, razones naturalmente desde la perspectiva de Dios y no desde las limitaciones humanas. Al hacerlo, vivirás como los justos: por la fe que llama las cosas que no son como si fueran. 

 

Reflexiona 

  1. ¿Qué visión dada por Dios necesita ser escrita y puesta ante tus ojos cada día? 

  2. ¿Cómo cambiaría tu vida si realmente creyeras, como Abraham, que Dios da vida a los muertos y llama a la existencia las cosas que no existen? 

 

Oración 

Padre, te doy gracias por el poder de la visión y la imaginación que has puesto en mí. Declaro que mi mente está siendo renovada cada día por Tu Palabra. Estoy aprendiendo a ver como Tú ves y a hablar como Tú hablas. Llamo a las promesas que me has dado, sabiendo que ciertamente se cumplirán en Tu tiempo perfecto. Estoy agradecido por cada bendición que disfruto ahora, incluso mientras anticipo cosas mayores. Mi corazón está fijo en Tu reino, no en limitaciones pasadas. Soy la justicia de Dios en Cristo, viviendo por fe y llamando las cosas que no son como si fueran. En el nombre de Jesús, Amén. 

 

Puntos Clave 

  • Escribe y visualiza las promesas de Dios diariamente para transformar tu mente subconsciente y evitar volver a viejos patrones. 

  • Lo que ocupa tu corazón crea oportunidades en esa dirección; guarda tu imaginación cuidadosamente. 

  • Como Abraham, desarrolla una fe que ve a Dios como quien da vida a los muertos y llama a la existencia las cosas que no existen. 

  • Habla el lenguaje de Dios declarando vida sobre situaciones muertas y llamando lo que aún no aparece. 

  • Mantén una actitud de gratitud por las bendiciones presentes mientras esperas el cumplimiento de promesas mayores. 

 

Todo el contenido de este blog es propiedad de Henley Samuel Ministries. Para permisos o consultas sobre el uso de cualquier material, por favor contáctenos en contact@henleysamuel.org. 




Comments


© 2025 by Henley Samuel Ministries. All Rights Reserved.

bottom of page