top of page

De la Duda a la Declaración: Abrazando el Poder de las Promesas de Dios

  • Writer: Henley Samuel
    Henley Samuel
  • Aug 25
  • 2 min read

21 de enero de 2025 

A path shows Abraham's journey
La fe es un viaje, no un destino

¿Alguna vez te cuesta creer en las promesas de Dios, especialmente cuando tus circunstancias parecen imposibles? Hoy, profundizaremos en la vida de Abraham, un hombre cuya travesía de fe refleja la nuestra. Veremos cómo Dios trabaja pacientemente y con persistencia en nuestros corazones, transformando la duda en una creencia inquebrantable y capacitándonos para declarar Su palabra sobre nuestras vidas. 


La Bendición Abrahámica: Un Legado para Nosotros 

"Como está escrito: Te he puesto por padre de muchas naciones delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos y llama las cosas que no son como si fuesen." (Romanos 4:17) 

Este versículo enfatiza el poder de Dios para dar vida a lo que está muerto, tanto física como espiritualmente. Nos recuerda que las bendiciones prometidas a Abraham también son para nosotros, sus descendientes espirituales. Somos herederos de un legado de fe y promesa. 

"Y no solamente con respecto a él se escribió que le fue contada, sino también con respecto a nosotros a quienes ha de ser contada, esto es, a los que creemos en el que levantó de los muertos a Jesús, Señor nuestro." (Romanos 4:23-24) 

La historia de la fe de Abraham, acreditada como justicia, tiene un profundo significado no solo para él, sino también para nosotros hoy. La Escritura enfatiza que este relato no fue registrado únicamente para beneficio de Abraham, sino también para el nuestro. Las bendiciones y pactos establecidos con Abraham trascienden su tiempo y son relevantes para nosotros ahora. Por lo tanto, debemos considerar cuidadosamente estos eventos, reconociendo que no son solo historia antigua, sino un modelo para el plan de Dios para todos los creyentes. La visión, las promesas y los principios revelados en la vida de Abraham están destinados a nuestra instrucción y ánimo, ofreciendo un mensaje atemporal de fe y la fidelidad perdurable de Dios. 


El Viaje de la Fe de Abraham: Un Proceso de Convicción 

"Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba." (Hebreos 11:8) 

Aunque el Nuevo Testamento suele resaltar los triunfos de la fe de Abraham, el Antiguo Testamento revela una imagen más matizada. El viaje de Abraham no fue un salto repentino de fe, sino un proceso gradual de ser convencido por Dios. 

Intentando Ayudar a Dios: Abraham inicialmente luchó por creer en la promesa de Dios de un hijo, incluso sugiriendo a su siervo Eliezer como heredero. Esto muestra cómo a veces intentamos "ayudar" a Dios a cumplir Sus promesas a nuestra manera, en lugar de confiar en Su tiempo y métodos. 

La Risa de Sara: Sara también dudó de la promesa de Dios, riéndose ante la idea de concebir un hijo en su vejez. Esto nos recuerda que incluso quienes están más cerca de nosotros pueden luchar con la duda, pero la fidelidad de Dios permanece constante. 

Las Mentiras de Abraham: Por miedo, Abraham presentó dos veces a Sara como su hermana, lo que llevó a complicaciones con el faraón. Esto resalta el elemento humano en el viaje de fe de Abraham, recordándonos que incluso quienes caminan con Dios pueden tropezar. 

La Intervención de Dios: A pesar de las dudas y errores de Abraham y Sara, Dios intervino continuamente, reafirmando Su promesa y guiándolos hacia su cumplimiento. Esto demuestra la paciencia y persistencia de Dios al trabajar con nosotros, incluso cuando fallamos. 

El Nacimiento de Isaac: El nacimiento de Isaac, cuyo nombre significa "risa", es un testimonio del poder de Dios para convertir la duda en gozo y cumplir Sus promesas de maneras inesperadas. 

La Prueba del Sacrificio: La disposición de Abraham a sacrificar a Isaac demuestra la máxima expresión de su fe, una fe que había sido refinada a lo largo de años de caminar con Dios. 


Declarando la Palabra de Dios: Hablando Vida a Situaciones Muertas 

"...el cual da vida a los muertos y llama las cosas que no son como si fuesen." (Romanos 4:17) 

Esta poderosa frase resume la esencia de la fe. Se trata de hablar vida a situaciones muertas, declarar la palabra de Dios sobre nuestras circunstancias y creer que Él tiene el poder de hacer posible lo imposible. 


Conclusión 

El viaje de Abraham nos recuerda que la fe no es un destino estático, sino un proceso dinámico. Dios trabaja pacientemente en nuestros corazones, fortaleciendo nuestra creencia en Sus promesas, incluso cuando dudamos. Aprendamos del ejemplo de Abraham y declaremos con valentía la palabra de Dios sobre nuestras vidas, confiando en que Él es fiel para cumplir todo lo que ha prometido. 


Reflexiona en Esto 

  • ¿Qué área de tu vida se siente "muerta" o imposible? 

  • ¿Cómo puedes declarar activamente la palabra de Dios sobre esa situación y confiar en Su poder para dar vida de la muerte? 

 

Oración 

Padre, te doy gracias por tu fidelidad inquebrantable. Elijo creer en tus promesas, incluso cuando mis circunstancias parecen imposibles. Declaro que tú eres el Dios que da vida a los muertos y llama las cosas que no son como si fuesen. Confío en tu poder para obrar en mi vida y cumplir tu perfecta voluntad. En el nombre de Jesús, Amén. 


Puntos Clave 

  • Las promesas de Dios a Abraham también son para nosotros, sus descendientes espirituales. 

  • La fe es un viaje, no un destino. 

  • Dios trabaja pacientemente en nuestros corazones, fortaleciendo nuestra creencia en Sus promesas. 

  • Estamos llamados a declarar la palabra de Dios sobre nuestras vidas y confiar en Su poder para hacer posible lo imposible. 

  • Incluso en nuestras dudas y fracasos, Dios permanece fiel. 

 

Todo el contenido de este blog es propiedad de Henley Samuel Ministries. Para permisos o consultas sobre el uso de cualquier material, por favor contáctenos en contact@henleysamuel.org

Comments


© 2025 by Henley Samuel Ministries. All Rights Reserved.

bottom of page